Unidad 3 Administracion de memoria
 
  Concepto
  3.1Politicas y Filosofia de la administracion de la memoria
  3.2 Memoria Real
  3.2.1 Administracion de Almacenamiento
  3.2.2 Jerarquia de almacenamiento
  3.2.3 Estrategias de administración del almacenamiento
  3.2.4 Asignación contigua de almacenamiento versus no contigua
  3.2.5 Multiprogramacion de particion fija, particion variable, con intercambio de almacenamiento
  3.3 Organización de memoria virtual
  3.3.1 Evaluacion de las organizaciones de almacenamiento
  3.3.2 Paginacion
  3.3.3 Segmentacion
  3.3.4 Segementacion/Paginacion
  3.4 administración de memoria virtual
  3.4.1 Estrategias de administración.
  3.4.2 Técnicas de reemplazo de páginas.
  3.4.3 Paginacion por demanda
  3.4.4 Paginación anticipada
  3.4.5 Liberación de página
  3.4.6 Tamaño de página
3.3.3 Segmentacion

Milenkovic, M. (1994),  menciona “Este método consiste en la asignación de bloques de memoria de tamaño variable, llamados segmentos. El tamaño de cada segmento será el requerido según la petición, por ejemplo el tamaño del proceso a cargar.”

                
En 1994 Milenkovic, M., indica que el tamaño máximo para un segmento estará determinado por la capacidad de direccionamiento del hardware de la computadora, esto es, de cuantos bits se dispone para almacenar una dirección. El acceso a cada elemento individual (byte) en la memoria se hace mediante una dirección de memoria que se integra por dos elementos: una dirección de segmento y una de desplazamiento.

  Según Milenkovic, M. (1994), “La combinación (suma) de la dirección de segmento y la de desplazamiento generan la dirección de memoria absoluta a acezar”.

 

 
  Lidia Paulina Vidal Rodriguez, 7mo.semestre,
ing.en sistemas computacionales
 
Hoy habia 6 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis