Según Tanenbaum, A. (1998), “están dirigidas a la obtención del mejor uso posible del recurso del almacenamiento principal”.
Tanenbaum, A. (1998), indica que se dividen en las siguientes categorías:
· estrategias de búsqueda: están relacionadas con el hecho de cuándo obtener el siguiente fragmento de programa o de datos para su inserción en la memoria principal”.
· búsqueda por demanda el siguiente fragmento de programa o de datos se carga al almacenamiento principal cuando algún programa en ejecución lo referencia.
· búsqueda anticipada puede producir un mejor rendimiento del sistema.
· estrategias de colocación están relacionadas con la determinación del lugar de la memoria donde se colocará (cargará) un programa nuevo.
· estrategias de reposición están relacionadas con la determinación de qué fragmento de programa o de datos desplazar para dar lugar a los programas nuevos.
· estrategias del mejor ajuste: Un trabajo que entre en el sistema se colocará en el espacio vació del almacenamiento principal en el que quepa mejor y que deje la menor cantidad posible de espacio sin utilizar.
· estrategias del primer ajuste: Un trabajo que entre en el sistema se colocara en el almacenamiento principal en el primer vació disponibles lo bastante grande para contenerlo.
· estrategias del peor ajuste: Consiste en colocar un programa en el almacenamiento primario en el espacio vació donde peor se ajusta es decir en el espacio más grande posible.