Unidad 3 Administracion de memoria
 
  Concepto
  3.1Politicas y Filosofia de la administracion de la memoria
  3.2 Memoria Real
  3.2.1 Administracion de Almacenamiento
  3.2.2 Jerarquia de almacenamiento
  3.2.3 Estrategias de administración del almacenamiento
  3.2.4 Asignación contigua de almacenamiento versus no contigua
  3.2.5 Multiprogramacion de particion fija, particion variable, con intercambio de almacenamiento
  3.3 Organización de memoria virtual
  3.3.1 Evaluacion de las organizaciones de almacenamiento
  3.3.2 Paginacion
  3.3.3 Segmentacion
  3.3.4 Segementacion/Paginacion
  3.4 administración de memoria virtual
  3.4.1 Estrategias de administración.
  3.4.2 Técnicas de reemplazo de páginas.
  3.4.3 Paginacion por demanda
  3.4.4 Paginación anticipada
  3.4.5 Liberación de página
  3.4.6 Tamaño de página
3.1Politicas y Filosofia de la administracion de la memoria

3.1  POLÍTICAS Y FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA. 

Según la investigación de Silbertschatz, C. (1999), supone que “la memoria principal es el lugar donde el CPU lee las instrucciones a ejecutar, así como algunos datos a emplear”.

En 1999 Silbertschatz, C., describe que “una de las funciones básicas que debe implementar un SO es la Administración de la Memoria para tener un control sobre los lugares donde están almacenados los procesos y datos que actualmente se están utilizando”.

De acuerdo a Silbertschatz, C. (1999), “un mecanismo de asignación determina la cantidad de bloques (particiones) que serán administrados en la memoria”.

 


 

 
  Lidia Paulina Vidal Rodriguez, 7mo.semestre,
ing.en sistemas computacionales
 
Hoy habia 13 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis